Toma de posición de Comuna socialista argentina a la que nos sumamos: Desde hace días, el ejército turco ha comenzado a bombardear a la población kurda en la región de Afrín, en el noroeste de Siria, área controlada por los kurdo-sirios del YPG (las Unidades de Protección Popular del pueblo kurdo). El presidente Erdogan ha declarado que este es sólo el inicio de una ofensiva a gran escala. El régimen criminal de Ankara, constante responsable de la brutal represión contra los kurdos, está desencadenando una enésima ofensiva para impedir la autodeterminación de las poblaciones kurdas. El mismo Erdogan anunció haber iniciado la ofensiva “con el consenso de Rusia”. Sustancialmente prosigue el criminal reparto por sobre las poblaciones de Siria entre las diferentes potencias. Después de haber combatido a los neonazis del ISIS, el pueblo kurdo está una vez más dando comienzo a una resistencia popular, no obstante el hundimiento y el sometimiento de sus direcciones a los EE.UU y a las otras potencias, hecho del que está pagando las consecuencias. El YPG llamó a la movilización popular para defender Afrín y dirigió un llamado a todos los kurdos a tomar las armas. Denunciamos el criminal ataque de Turquía, defendemos el sacrosanto derecho de los kurdos a su autodeterminación e invitamos a desarrollar la solidaridad y el apoyo a los pueblos kurdos que resisten a esta nueva y muy grave agresión militar.
21 D: LES ELECCIONS CATALANES DEFENSEN LA REPÚBLICA I DERROTEN A RAJOY
ActualidadEl front independentista, o republicà, guanya les eleccions catalanes del 21 de desembre de 2017. Junts per Catalunya obté 34 escons, Esquerra Republicana de Catalunya 32 escons i la Candidatura d’Unitat Popular , 4 escons. Junts aconsegueixen la majoria absoluta parlamentària amb 70 escons (dels 68 necessaris). Malgrat el resultat de Ciudadanos, 36 escons, el front unionista, que dóna suport l’acció repressiva de l’Estat i del govern Rajoy, surt derrotat, amb el Partit Socialista de Catalunya amb 17 escons i el PP amb 4 escons. Un total de 57 escons. Catalunya en Comú, fora dels dos blocs -és a dir contra el 155 i contra la Declaració Unilateral d’Independència, però a favor d’un referèndum pactat– baixa a 8 escons. És un resultat important. Una clara derrota del govern Rajoy, que amb l’aplicació de l’Article 155 – intervenció de la Generalitat, dissolució del Parlament i destitució del Govern– i la convocatòria electoral esperava una majoria parlamentària unionista. Amb Rajoy surt derrotada també l’acció repressiva i intimidadora de l’Estat central, que no obstant això no s’aturarà. És un resultat que defensa i ajuda les aspiracions de moltíssima gent cap a una República catalana. Un èxit que es dóna en un context electoral especialment advers. Una ofensiva mediàtica anti-independentista obsessiva per part de les televisions, la premsa i ràdio d’àmbit estatal, públiques i privades. Una campanya de les cúpules empresarials i financeres augurant calamitats en cas d’un no triomf unionista. Sense oblidar la campanya del poder judicial i els seus efectes: el cap de llista de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont a Brussel·les per evitar la presó, i el seu número dos, Jordi Sánchez, igual que el cap de llista d’Esquerra, Oriol Junqueras, a la presó i sense poder fer campanya. Eren eleccions especials. Fins al punt que, també nosaltres, normalment poc proclius a aquestes instàncies, hem donat una indicació de vot. Un vot per la llibertat i la república, contra la monarquia. Perquè el que estava en joc el 21-D eren justament les esperances de llibertat i autodeterminació de les dones i els homes de Catalunya contra la repressió de l’Estat espanyol. Evidentment això no suposa cap suport a la política anti-popular del Govern català, a les retallades socials i a les limitacions de drets. Suposa, això sí, imaginar una dinàmica progressiva en la qual, juntament amb la possibilitat d’autodeterminació, existeixin també majors possibilitats de defensar els interessos materials de la gent comú i de les majories desafavorides. La fase que s’obre no serà més fàcil. Assistirem a escenaris encara més complexos i inèdits. Primer, la delicada composició d’una majoria parlamentària capaç de respectar el mandat de l’1 d’Octubre. Després, un probable president de la Generalitat a la presó quan trepitgi territori espanyol. Diputats que demanaran permís per sortir de la presó per recollir les seves actes. Mentrestant, la maquinària judicial i repressiva contra personalitats independentistes amb tota probabilitat s’ampliarà. I evidentment hi haurà també més mobilitzacions en defensa de la llibertat i de la República. En la seva accelerada decadència, el règim espanyol evidencia que els seus marges polítics són molt reduïts per abordar els problemes que estan precipitant la seva fi. Rajoy és potser la millor fotografia de l’arrogància i de la incapacitat que ho caracteritza. La crisi de l’Estat espanyol només ha començat. Defensar i aprofundir les esperances d’una república catalana independent necessitarà la iniciativa directa i autoorganizada, que ja s’està manifestant. Necessita també àmbits d’iniciativa, sensibilització i reflexió sobre quina pot ser una perspectiva d’alliberament en aquesta fase històrica davant la crisi de l’Estat espanyol. Una República independent de Catalunya és possible si la pensem com a primer pas cap a l’autodeterminació de les altres poblacions d’aquesta península. Una nova possibilitat de solidaritat i cooperació que significa dir “a baix la Monarquia!” en nom d’una Confederació de Repúbliques lliures dels pobles ibèrics. És en aquesta perspectiva que els socialistes llibertaris volem dedicar els nostres esforços. Nosaltres no pensem que l’alliberament es pugui realitzar a través de la construcció d’estructures estatals. Sí creiem que aquest procés d’autodeterminació contra l’opressió de l’Estat espanyol sigui un passatge progressiu i que ajuda a la possibilitat d’imaginar millor i d’avançar cap al nostre compromís per la construcció de comunitats lliures basades en l’autogestió i en una perspectiva ètica.
Socialismo Libertario 22 de diciembre, 2017
21 D: LAS ELECCIONES CATALANAS DEFIENDEN LA REPÚBLICA Y DERROTAN A RAJOY
ActualidadEl frente independentista, o republicano, gana las elecciones catalanas del 21 de diciembre de 2017. Junts per Catalunya obtiene 34 escaños, Esquerra Republicana de Catalunya 32 escaños y la Candidatura de Unitat Popular 4 escaños. Juntos alcanzan la mayoría absoluta parlamentaria con 70 escaños (de los 68 necesarios). A pesar del resultado de Ciudadanos, 37 escaños, el frente unionista, que apoya la acción represiva del Estado y del gobierno Rajoy, sale derrotado, con el Partido Socialista de Catalunya con 17 escaños y el PP con 3 escaños. Un total de 57 escaños. Catalunya en Comú, fuera de los dos bloques –es decir contra el 155 y contra da Declaración Unilateral de Independencia, pero a favor de un referéndum pactado– baja a 8 escaños. Es un resultado importante. Una clara derrota del gobierno Rajoy, que con la aplicación del Articulo 155 –intervención de la Generalitat, disolución del Parlament y destitución del Govern– y la convocatoria electoral esperaba una mayoría parlamentaria unionista. Con Rajoy sale derrotada también la acción represiva e intimidatoria del Estado central, que sin embargo no se detendrá. Es un resultado que defiende y ayuda a las aspiraciones de muchísima gente hacia una República catalana. Un éxito que se da en un contexto electoral especialmente adverso. Una ofensiva mediática anti- independentista obsesiva por parte de televisiones, prensa y radio de ámbito estatal, públicas y privadas. Una campaña de las cúpulas empresariales y financieras augurando desventuras en caso de no triunfo unionista. Sin olvidar la campaña del poder judicial y sus efectos: el jefe de lista de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont en Bruselas para evitar la prisión, su número dos, Jordi Sánchez, al igual que el jefe de lista de Esquerra, Oriol Junqueras, en la cárcel y sin poder hacer campaña. Eran elecciones especiales. Al punto que, también nosotros, normalmente poco proclives a estas instancias, hemos dado una indicación de voto. Un voto por la libertad y la república, contra la monarquía. Porque lo que estaba en juego el 21-D eran justamente las esperanzas de libertad y autodeterminación de las mujeres y de los hombres de Catalunya contra la represión del Estado español. Evidentemente esto no supone ningún apoyo a la política antipopular del Govern catalán, a los recortes sociales y a las limitaciones de derechos. Supone, sí, imaginar una dinámica progresiva en la que, junto con la posibilidad de autodeterminación, existan también mayores posibilidades de defender los interés materiales de la gente común y de las mayorías desfavorecidas. La fase que se abre no será más fácil. Asistiremos a escenarios aun más complejos e inéditos. Primero, la delicada composición de una mayoría parlamentaria capaz de respetar el mandato del 1 de Octubre. Luego, un probable presidente de la Generalitat en la cárcel en cuanto pise territorio español. Diputados que pedirán permiso para salir de la prisión para recoger sus actas. Mientras tanto, la maquinaria judicial y represiva contra personalidades independentistas con toda probabilidad se ampliará. Y evidentemente habrá también más movilizaciones en defensa de la libertad y de la República. En su acelerada decadencia, el régimen español evidencia lo reducidos que son sus márgenes políticos para abordar los problemas que están precipitando su fin. Rajoy es quizás la mejor fotografía de la arrogancia y de la incapacidad que lo caracteriza. La crisis del Estado español sólo ha comenzado. Defender y profundizar las esperanzas de una república catalana independiente necesitará de la iniciativa directa y autoorganizada, que ya se está manifestando. Necesita también de ámbitos de iniciativa, sensibilización y reflexión sobre la que puede ser una perspectiva de liberación en esta fase histórica ante la crisis del Estado español. Una República independiente de Catalunya es posible si la pensamos como primer paso hacia la autodeterminación de las otras poblaciones de esta península. Una nueva posibilidad de solidaridad y cooperación que significa decir ¡abajo la Monarquía! en nombre de una Confederación de Repúblicas libres de los pueblos ibéricos. Es en esta perspectiva que los socialistas libertarios queremos dedicar nuestros esfuerzos. Nosotros no pensamos que la liberación se pueda realizar a través de la construcción de estructuras estatales. Sí creemos que este proceso de autodeterminación contra la opresión del Estado español sea un pasaje progresivo y que ayuda a la posibilidad de imaginar mejor y de avanzar hacia nuestro compromiso por la construcción de comunidades libres basadas en la autogestión y en una perspectiva ética.
Socialismo Libertario 22 de diciembre, 2017