Periódico Socialismo Libertario núm. 148. Junio/Julio 2022

Nuestras expectativas
de
vida
Pensar en nosotros significa pensar en nuestros semejantes: en lo que están esperando y sufriendo a causa de los poderes opresivos, en las vidas rotas por su furor bélico, en los sueños quebrados por sus terribles prepotencias que corren el riesgo de convertirse en nuestras pesadillas y las de nuestro prójimo. Para vivir con plenitud nuestras vidas es necesario tener el coraje de desafiar sus guerras. Es necesario reconocerlas sin dejarse confundir por la avalancha de informaciones, a menudo falsas y tendenciosas siempre. Es necesario saber que en estas guerras no hay buenos. En el modo en que todas las partes implicadas se comportan en Ucrania vemos su lógica de dominación y de muerte, que es análoga aunque haya diferencias entre regímenes autocráticos y democracias cada vez más autoritarias. La espiral desenfrenada del conflicto es la misma que vemos en las muertes por motivos laborales, en los feminicidios e infanticidios, en el racismo y, a menudo, en la persecución que sufren los inmigrantes, y en los tiroteos cotidianos a la americana. Para desafiar sus guerras tenemos que tener el coraje y la capacidad de afirmar nuestras expectativas. Comprender lo que está sucediendo, razonar de conjunto sobre la alteridad existente entre las dinámicas esenciales de nuestra humanidad y el sistema mecánico de su poder, activar la memoria de nuestras esperanzas y de sus maldades, imaginar y crear nuestros horizontes de vida en alternativa a sus escenarios de muerte, sentir la plenitud de nuestras existencias libres de sus cadenas. Es hora de despertar y acrecentar las conciencias para renovar o realizar nuestras elecciones de una vida digna de ser vivida en todos sus aspectos, desafiando sus constricciones mortíferas sublimadas en las guerras. Es posible hacerlo juntos, encontrándonos, (re)descubriéndonos, dialogando, uniéndonos en una lógica de pacificación, de movilización de las mejores energías, de fundación común de perspectivas emancipadoras, creadas y experimentadas individualmente, en relación, en común, como mujeres y hombres que descubren su poder de ser libres en el acto de afirmar el bien, la belleza, la verdad, la justicia de la vida en todos sus aspectos, por fuera y contra toda lógica opresora y belicista.... [leer menos]
15 de mayo de 2022
