La Ministra de Igualdad y las mujeres

“¿Existen las mujeres y los hombres? ¿Qué es ser hombre o mujer?”, se pregunta Irene Montero, Ministra de Igualdad del gobierno español (además de madre, lo que le podría dar una pista) en una entrevista a Infolibre el 7 de agosto. “¿Cuánta talla de pecho tenemos que tener para ser hombre o mujer?”, continúa, criticando de manera burda e insidiosa a quienes sostienen que la dimensión biológica no se puede anular sino que
tiene que ver (no únicamente sino ligada a aspectos antropológicos y existenciales, a nuestro juicio) con el ser mujeres u hombres.

Sectores feministas han denunciado que quien debería velar por los derechos de las mujeres diga no saber quienes son éstas. De tan ridículo parece un error puntual, pero no lo es: es parte de una ofensiva hacia las mujeres empujada desde el poder académico por la pseudoteoría queer, difundida sin tregua en internet, convertida entre la progresía en lo políticamente correcto y base de la censura y las acusaciones sistemáticas de transfobia a quien sostiene la identidad también biológica de las mujeres (aún si defienden los derechos de las personas trans). Es más, Podemos, el partido de Montero, quiere elevar a ley estas opiniones, como está ocurriendo en otros Estados: bastaría declararse hombre o mujer para ser reconocido jurídicamente como tal. No será fácil, ya que el Psoe, su socio en el gobierno, afortunadamente se ha mostrado en contra, denunciando que la llamada “autodeterminación de género” desdibuja a las mujeres poniendo en riesgo sus derechos. Aún así, dan ganas de ironizar, pero sin duda conviene no quedarse ahí.